miércoles, 15 de junio de 2011

Reflexión 6. Gestión del aula

Creo que en el vídeo se muestra un buen ejemplo de cómo coordinar una clase. Para empezar, y relacionado con lo que hemos aprendido en esta unidad, me parecen óptimas las decisiones que se han tomado en cada momento a la hora de organizar las agrupaciones. Según lo que vemos en el plan de clase, se permite al alumno que, en primer lugar, se tome su tiempo para pensar y organizar su discurso para después practicar la expresión oral mediante la interacción con los compañeros.

Después, como se ve en el vídeo, la tarea que han de llevar a cabo los alumnos se presenta (pre-tarea) con el fin de facilitar su realización. Al tratarse de una actividad que se basa en un juego bastante famoso, el tiempo para dedicar a este punto se optimiza, puesto que la mayoría de los alumnos saben qué han de hacer. Por otro lado, se promueve la interacción y el trabajo en grupo.

Me han parecido muy interesantes y acertadas, además, las preguntas que la profesora realiza tras la tarea. Así, ha facilitado la reflexión de los alumnos sobre su propio aprendizaje y uso de la lengua, además ha llamado la atención de los mismos sobre algo importante cuando aprendemos un nuevo idioma, como son los "falsos amigos" existentes entre nuestra lengua materna y la L2.

Todas las actividades que se proponen en el plan de clase me han parecido idóneas para una última o penúltima sesión, puesto que van dirigidas a promover la reflexión sobre el propio aprendizaje del alumno, con el fin de que pueda, posteriormente, continuar haciéndolo a lo largo del mismo, algo que, como hemos visto, fomentan tanto el MCER y el PCIC.

Además, está claro que la profesora pretende también valorar su propio trabajo a través de las opiniones de los alumnos en su diario del curso, lo que muestra cómo se puede evaluar para mejorar lo que sea oportuno.

Creo entonces que, en esta breve descripción y visionado de la clase, hemos podido comprobar cómo, si se realiza una buena programación y planificación, se puede mejorar significativamente el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos que es lo que más nos interesa a nosotros como profesores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario