El MCER ocupa un lugar muy importante, así como el PCIC, en mi lugar de trabajo, un Instituto Cervantes.
Los cursos que se imparten en el centro responden a la clasificación establecida para los distintos niveles del MCER. El currículo de centro tiene en cuenta tanto los descriptores que aparecen a lo largo de cada uno de los puntos del Marco como la serie de inventarios que aporta el PCIC y que pueden ayudar a determinar los distintos contenidos más apropiados para cada nivel. Igualmente, tener presente las competencias que un usuario de la lengua debe poseer para cada uno de los niveles, permite realizar una evaluación más apropiada del proceso de aprendizaje y del nivel de lengua de los alumnos.
Asimismo, en un mes como el actual, en el que se realizan los exámenes de DELE, los distintos descriptores del MCER para cada nivel se convierten, prácticamente, en la Biblia de todos los que trabajamos en el centro, puesto que debemos tenerlos bien presentes (y bien claros) a la hora de evaluar, en nuestro caso, la expresión oral de los candidatos.
Por otro lado, en mi centro también se fomenta la enseñanza mediante tareas, facilitando la actualización de los profesores sobre esta nueva metodología a través de distintos cursos y también mediante la elección de los manuales de uso en el aula. Así, por ejemplo, en los últimos años se ha establecido como libro para la clase Aula internacional 1, 2, 3 y 4, tras haber empleado durante bastante tiempo el manual Gente, basado en el método comunicativo.
En un principio, quizá sobre todo por el esfuerzo que supone adaptarse a un nuevo manual, muchos de mis compañeros se mostraron reticentes, pero ahora la verdad es que todos estamos muy contentos y satisfechos con los nuevos materiales.
En esta unidad he podido repasar conceptos que ya había visto a lo largo de mis estudios de Máster y en mi trabajo diario. Asimismo, he podido reflexionar, nuevamente, sobre la metodología que empleo en el aula y la importancia de establecer una serie de tareas que realizar en la clase, y que deberían responder a las necesidades e intereses de los alumnos, así como los objetivos y contenidos que hay que alcanzar para llevarlas a cabo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario